Mostrando entradas con la etiqueta Palabras que son poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palabras que son poesía. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

Te abrazo

En la distancia te abrazo,
guardo tu cuerpo entre mis brazos.
¿Qué es cierto y qué es incierto?
No sabría descifrar tus gestos.
Y entre más te siento,
más me convenzo
de anular el espacio entre nuestros cuerpos.

martes, 17 de septiembre de 2013

Infinito instante

Y en ese instante fuimos infinitos
como dos amantes que se toman sin tenerse
varados en un espacio de masa despreciable
solo nuestros latidos importaban

Poseída por tu sonrisa interminable
tus ojos cantaban al son de mis labios
por tantos recuerdos nos encontrábamos unidos
entre interminables espirales perdidos

Y en ese instante fuimos cuanto quisimos
Sin universo que nos contuviera
Mis manos alcanzaban tus manos
Como quien deja de existir por un instante

Se esfumaron los sentimientos alquilados,
las palabras prestadas,
No más se convirtió la nada en todo,
el sentido en un bello sinsentido.

miércoles, 26 de junio de 2013

Estos días

Existen días que son más que días,
en que la vida se descubre desnuda
sin manto ni velo que la cubra,
en su forma más simple y pura.

Existen días hechos a la medida,
que se ciñen firmemente a tu cintura...
hoy es uno de esos días.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Entre tanto...

Entre tanto que estudio se me olvida pensar,
mientras el tiempo se volatiza o escurre entre mis dedos.
Paro, pienso.
¡No!, tengo un compromiso con el tiempo.

Entre tanto que leo se pierden las palabras que pude haber escrito,
mientras la vida coquetea ante mis ojos.
Paro, la miro.
¡No!, tarde voy a mi cita con el tiempo.

Entre tanto que hago me olvido del hacerme que es rutina,
mientras el sentido quiere asomarse y postrarse ante mis pupilas.
Paro, lo considero.
¡No!, no espera el tiempo.

Entre tanto que camino se me olvidan las paradas,
mientras la autónoma e inesperada muerte tiene su escena preparada.
Paro, la contemplo.
¡No!, no puedo, ya se esfumó el tiempo.


Gabriela Cepeda
20 febrero 2013

martes, 29 de enero de 2013

Cambiarnos el nombre

Comencemos por cambiarnos el nombre,
nuestras iniciales son disonantes.

Y quizás más adelante necesitara llenar el vacío
que ocupa el espacio entre tus manos y mis manos
construido y discordante.

Tal vez después aún quedaran demasiado distantes
tus maneras y mis maneras eternamente irreconciliables.

viernes, 4 de enero de 2013

Rima I

Quiero muerta la muerte de las ideologías
Deseo de vuelta las historias de los cuentos antiguos
Quiero calles llenas de filosofía

Y mientras tanto te inventaba

¿En qué te has convertido?
No eres ya quien eras
o la imagen incompleta que me hacía de ti

Eres ya otro, alterado diría Hume,
una personalidad extinta
pues nunca existió
¿Qué eres sino ente efímero?

Hace tiempo te guardaba
como idea borrosa y equivocada
 incansablemente en mi memoria te inventaba

Si me preguntas, te hacía mío,
pero ya no eras quien eras
sino quien yo te hacía ser
para que algo fueras

Me sincero al decir
que no se tiene a la mentira,
tuvo mi razón que verdad hacerte
porque no se ama a quien no existe
o cree que no existe

Tristemente ya no veo diferencia
entre quien eras, quien eres
y quien en mi invención te hice ser

martes, 11 de septiembre de 2012

Palabras

Palabras antes vivas
de inconmensurable belleza angelical
usadas con descaro y sin medidas
maltratadas y mutiladas

Estas palabras pisoteadas
de sentido olvidado, negado
las uso y sangran,
duele,
sangra mi mente que las produce
sangra mi puño que las escribe

¿Qué haría sin ustedes mis palabras?
Paridas sobre este papel alguna vez vacío,
abandonadas, huérfanas, carentes de sentido,
condenadas a una mente que las entienda

No quiero causarles mal alguno,
quisiera, en cambio, protegerlas,
acurrucarlas, abrazarlas, cuidarlas,
poder guardarlas en un recodo de mi pecho

Mas su naturaleza es frágil y vulnerable
son mías, de todos y a la vez de nadie,
veo como se cansan, se enferman,
 en bocas ajenas las voy perdiendo

Mi sentir de madre lo siente
mismo que si nada pudiera hacer
hoy lloro la cuasimuerte
de las palabras enfermas y gastadas

Enséñenme a usarlas, a salvarlas,
no soporto verlas en su agonía innecesaria,
se desvanece su esencia,
no existen, no son lo que eran

No basta conocerlas, pronunciarlas
tienen vida propia que se apropia
de mis pensamientos y mi lenguaje
yo soy por ustedes, como rosa en un jardín

jueves, 6 de septiembre de 2012

Calurosas noches

El calor consciente de la noche
derrite sueños, derrite vidas,
se construye en un espacio vacío
sólo deja un par de gotas caídas

El calor de casi otoño
se desliza por mis manos frías,
ya lo siento en mis entremecidas sienes
ahí viene apresuradamente

En la oscura noche se queda
caluroso, húmedo, conocido por años
este calor que penetra en mi cuerpo
es un calor de verano

En mi país sólo conozco
la presencia de un fuego tierno
me persiguen las calurosas noches
sea otoño o sea invierno.

sábado, 25 de agosto de 2012

No sentir


No sentir nada sólo siento,
perdona mi siempre estridente silencio,
en cálidas épocas vestido de hielo
mi corazón frío disfraza sus miedos

Quisiera razones tener,
mirarte y comprender,
mas entre tanto que dicen siento
el sentir se convierte en un no sentir

Y espanto las razones
o quizás sigilosas huyen de mí,
corren sin sentido, sin fin
sin conocer a donde ir

No las necesito, no las buscos,
razones para quererte, para tenerte,
para sentir tu presencia ausente,
presencia disipada con rapidez urgente

Este vacío de palabras llenar,
el sentir vacío de vivir y amar,
¿Quién la respuesta me dará?
¿Esta incontrolada tempestad será?

La brisa a veces habla,
a veces grita, a veces calla,
sus gritos incansables, sus risas incontrolables
no las descifro mas aparentan afables

No me pidas que entienda estas gotas
de lluvia, lágrimas amargas
reproducidas en tu envidiable seno,
insensible e insensato es aquello

¡Cómo odio las noches sin luna!
Sin estrellas, sin luces, sin dudas,
me lleno de este nada sentir
hasta que la razón regrese a mí.

Gabriela Cepeda

sábado, 21 de abril de 2012

Nostalgia de un día de primavera

La vida es un instante,
Como que hoy estoy y mañana no.

No sé dónde estaré cuando termine de escribir
Cierro los ojos y me olvido del paisaje
Pasajero ya pasó

Y todo marcha
A su ritmo y a su paso
Al paso pasa
Todo acaba para empezar
y pienso, sobretodo pienso
En lo que fue y pudo haber sido

¿Cuántas veces he pasado por aquí?
Ahora no tan frecuente
¿Qué dejaré y qué me dejaras
Para no olvidar que todo pasa?
Mas como tú pasaste por mí nunca

Mis dudas y mis aciertos
Los escribo en tiempo pasado
En tu pasado
Escritos con misma tinta
Porque en una vida tu y yo fuimos uno
¿Qué? ¿Ahora la vida es otra?
No me miran los mismos ojos por la mañana
Ni me saludan las mismas manos
Si las despedidas fueran evitables, pienso
Mas sé que no lo son
Tú te quedas
y a mí me toca decir adiós.

Dedicatoria especial a La Salle y a Id Ipsum.

domingo, 11 de marzo de 2012

No preguntes que no sé

Con este poema trato de describir un poco cómo es la situación cuando estoy tomando un examen. La semana pasada tomé un examen de Lengua Española. Ya no tenía nada más que poner, así que volteé la página.De repente, sentí deseo de escribir. Como no tenía hojas, comencé a escribir en la parte trasera del examen. Y este fue el resultado. Lo publico ahora porque no me habían devuelto la prueba. Por cierto, saqué 27/30.

No es, si fuera tal vez
Sobre la mesa mis pensamientos
No preguntes que no sé
Si es o no es, fuera o no fuera

Exclamación en las esquinas
Ojos que se miran
Guardias que resguardan
Acechan y son acechados

¿Qué importa? Sigo sin saber
No preguntes que no sé
Aquí no sirven cruz, libros ni cartas
Sólo exclamación y susurros en las esquinas

Inquietante, ¿eh?
Pensamientos sobre la mesa
Contenidos en una pieza de papel
Mas no preguntes más, que no sé

Y el tiempo se agota
Tic toc por allí, por allá
Exclaman, susurran
Inseguros, y yo, nada de nada

Miran al techo, las paredes
Yo los miro, les entiendo
Manos sobre el rostro
No preguntes que no sé nada

Ahora voltean la página
Insinúan que lo saben todo
Comienzan a escribir palabras sin sentido
Mientras yo, nada de nada

Y sé que me miran
Que nos miran
Se cuestionan y me cuestionan
¿Qué será que tanto escribo?
Si en el fondo nada sé.


lunes, 27 de febrero de 2012

Si los recuerdos pudieran guardarse en baúles

Yo recuerdo:
rostros, no nombres 
Gestos, no palabras 
Música, no cualquier porquería 
Conversaciones profundas, no simples trivialidades
Naturaleza, no cemento 
Grandes personas, no gente falsa
Buenos momentos, no agrios instantes
Cada caída sin arrepentirme 
Verdades, no mentiras 
Retos, no fracasos 
Risas, no llanto 
Versos de poemas,
Párrafos que encierran historias 
Películas que me hicieron llorar 
Los encuentros que construyeron quien soy. 
Me esfuerzo en llenar este baúl de recuerdos, 
No de vanidades, amarguras, soledades
y demas cosas indeseables. 
Quiero llenarlo de las cosas que me hacen sentir feliz.
De agrados, regalos, 
Acordes de guitarra,
Del intocable amor, 
De las cosas invisibles a las que Saint-Exupery se refería, 
De trazos imborrables. 
Quiero llenarlo de VIDA, 
Alientos de vida, burbujas de alegría. 
Si alguna vez me faltara un suspiro, una esperanza... 
Tan solo rebuscaría en éste, 
mi baúl de los recuerdos.

domingo, 26 de febrero de 2012

Canto al qué será


Será,
¿Qué será en cuanto rencontrarte?
¿Qué será cuando no hable las mismas palabras?
¿Qué será cuando no vea los mismos colores en las mismas calles?
Mi ciudad irreconocible con los años
Y mientras, vivo sin conocer el qué será
¿Qué será cuando los días pasen?
¿Qué será cuando cambie este uniforme por ropa de civil?
Cuando caiga sobre mí el peso de las responsabilidades
¿Qué será de los amigos que alguna vez tuve?
¿Qué será de los amores que nunca fueron?
De la lluvia caída, de los rayos de sol
De los libros leídos y ahora empolvados, ¿que será?
De las leyendas dichas, del fin del mundo tantas veces anunciado
Estos poemas de amor e historias perdidas
Estos vivir sin nada decir o hablar poco
Y, ¿qué será de mí, que será de ti?
¿Qué será cuando me pregunte dónde estás ahora?
¿Qué será del mojado pavimento?
Cambio en fugaz momento

Me quedarán los recuerdos como siempre
Los viajes en largas carreteras
Al canto del shimbalaiê
Me quedarán los recuerdos en las memorias ajenas
Me queda este canto ahora
Y la pregunta del qué será
Mientras bailo al ritmo de las melodías conocidas
adara adara canta aquel hombre
¿Ahora cambia por tara o errada?

jueves, 12 de enero de 2012

De tus palabras al silencio


Giro y regreso,
O al menos en limitada simulación
Creo que más cerca está mi corazón del tuyo.
Me lamento por el silencio,
Por el estúpido silencio que mantienes,
Que mantienes entre tanto ruido.
Cuando he querido escuchar más que este vacío
Sólo me has dado silencio,
Sin respuesta camino,
Sin tu presencia voy por el mundo inhabitado.

Más recuerdos

Por esta vez sumo con excesivo cuidado
Dos o tres casi recuerdos que mantengo conmigo
Vírgenes y sin padre mis recuerdos
Guardados como perlas donde parecen estar salvos

¡Cuidado con maltratarlos! Cómo fabricar más de su clase no consigo.
Aliméntame de la fuente de donde vinieron,
Trae con el pesado viento las vivencias de un tiempo pasado
Hazlas tuyas y mías, no me dejes reposar sin memorias

viernes, 30 de diciembre de 2011

Tres años, mil estrellas y una rosa

¿Quién eres tú?
Sino criatura desconocida
insensata, a veces insípida
Lo incomprensible, lo heterodoxo

La noche guarda tus secretos
Por eso quiero conocer sus sombras
Que traicione su pacto contigo
Y me revele lo que tu silencio esconde

Me intriga en extraña confabulación
Eres tú lo único que no conozco
Tu sonrisa inexpresiva entre las sombras
Tus pocas o nulas palabras

Guardo conmigo la rosa escarlata
Hija del bosque hechizado
Capullo que en mi sueños me diste

La vi nacer entre tu cuerpo
Sin lamento, sin quebrantos
Desalmada sin embargo
La vi crecer en efímeros intervalos

Fue triste cuando tras el encanto
Pereciera entre mis dedos amargos
Dentro de mi pupila la rosa de mis sueños
¿Por qué habrá sido? No lo comprendo

Tres años y mil estrellas enarboladas
Sigo viéndola en el desván quebrantada
Mi rosa, la que juraste no perecería
Yace en su cuerpo inerte por causa desconocida

Y me aferro a ti
Inocuamente fijo mis ojos en el brillo de los tuyos
Con manos temblorosas y heridas
Acaricio su suavidad perdida

Abro mi boca con expresión dudosa
Me uno al frío de la ya oscura noche.
Aunque efímeros fueron los momentos,
Admito que eternos son los recuerdos.

jueves, 20 de octubre de 2011

¿De dónde soy?


Encuéntrame aquí a tus pies
No por mi debilidad sino por mi fuerza
De la carne nací, pero mi alma no es de aquí
Perfecta hecha a su imagen, ¿de dónde soy?

No vengo de mí, ni de ti
Ni de los cuentos de hadas,
Ni de una imaginación mundana
Vengo de quien “Es”, sin embargo ¿de dónde soy?

Del cielo o del infierno
Del polvo o del vientre materno
Mi cuerpo está lleno del aliento de vida
Que fue soplado en mis entrañas

Capaz de todo o capaz de nada
Mis orígenes creo conocerlos
¿O he sido engañada con palabras?

Proveniente de un Reino lejano
Es la respuesta ideal
Combinación del cielo y la tierra
Donde toda luz es reinante

Vengo del camino espinado
Mi cuna está con las olas y el sol
Donde nació el primer amor
Allí nací yo

¿Cómo podría ser mejor?
Tú eres de donde soy
Sólo nos falta una cosa por saber
¿De dónde eres tú?

miércoles, 24 de agosto de 2011

"Un Dios real" vs "Un Dios creado"

Algunas veces la poesía es la única que me ayuda, paradójicamente, a poner en orden mis ideas. No soy muy devota a explicar lo que escribo porque, en cierta manera, borra la esencia. Siempre digo que el arte es libre y cada quien interpreta lo que lee de una forma diferente. Sólo diré que para escribir esto me inspiré en la eterna batalla entre "Un Dios real" vs "Un Dios creado".

¿Qué puedo yo hacer?
¿Qué puedo decir?
¡Oh, estos cristianos!
¿Qué no ven que su Dios está muerto?

(Respuesta)

¡Te engañas!
La muerte no mora en esta tumba.
Tu razón limitada no entiende.
Intenta comprender todos los misterios y te hundirás sin poder nadar en las preguntas,
porque tu mente no se llena de agua con la duda,
sino de fuego que quema cualquier esperanza.
¿Qué puedo hacer?
¿Qué más puedo decir?
Te ofrezco mis palabras de vida.
Te regalo mi testimonio.


sábado, 20 de agosto de 2011

Matemos a Trujillo en el aula

Esta fue una asignación de principio de último año. El profesor lo pone todos los años. Me gustó lo que surgió al pensar en esta frase. Espero que a ustedes también. Lo bonito del arte, es que no está ni bien ni mal, tan solo depende la interpretación que se le dé.

"A mí pertenece la libertad de decidir quien quiero ser..."

Miembros de una sociedad destruida
Estiércol que contamina cercanías
Nos hemos convertido en bestias domadas
Que siguen la vereda trazada

¿Cómo hemos caído tan bajo?
De un modelo pernicioso no nos libramos
Convencidos de sus disfraces nos hundimos
En el abismo que hemos preparado

La calma no llega
La violencia acompaña al terror
Si no confío ni en mi propia sombra
Y mi poca fe me atormenta

¿Cómo saldré de esta miseria?
Mis pasos son vacilantes
Y mis valores se encuentran retorcidos
 Por las pinzas que no llevan nombre

Soldado sin guerra
Militante sin causa
Miro cuantos ojos me acechan
No caminare más por el trecho de la ignorancia

 Antes muerta y ahora viva
Me han engañado con sus palabras
Que es inevitable copiar los estereotipos
Que nada cambia, que el poder no es mío.

Mataré el terror que me abruma
Asesinaré la impudicia que me avista
Mi cuerpo una vez atado
Encuentra libertad en el conocimiento

No seré como quieren que sea
No venderé mis valores por monedas
No terminaré con las ataduras impalpables
Del que no sabe lo que desea

Tirano me has maltratado
Mi decisión es irrevocable
Te quitare la autonomía que me pertenece
No mantendré viva tu esencia

Con mis palabras te mato,
Con mis acciones te mato,
Con mis decisiones te mato,
Te mato, te mato, te mato.